Programas y Proyectos



Promoción de la educación y cultura
Proyectos que contribuyan a conservar, preservar y difundir su patrimonio cultural y natural, su idioma, su memoria colectiva, la reproducción de su vida colectiva, proyectos que contribuyan al uso de su lengua oral y escrita que contribuyan a cohesión comunitaria. Proyectos que incidan en fortalecer el propio sistema de educación comunitaria y que contribuyan a transmitir a las siguientes generaciones las prácticas y principios que favorezca la armonía comunitaria.



Fortalecimiento de Redes
Fortalecimiento de las redes de intercambio basados en la reciprocidad y confianza que son propias de las formas comunitarias de organización. Proyectos que promuevan la identidad mediante la producción artesanal, gastronómica, medicinal. Proyectos que promueven encuentros, festividades y trabajos comunitarios.



Alimentación y salud
Proyectos encaminados a hacer vigentes los conocimientos y prácticas ancestrales de nutrición, alimentación y salud de las comunidades indígenas que contribuyan al reconocimiento de sus saberes y aportes en la vida de esta ciudad.




Participación comunitaria
Proyectos para que las y los integrantes de las comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México fomenten, mantengan y desarrollen instituciones propias de sus sistemas ancestrales de organización comunitaria, contribuyendo con ello a los nuevos liderazgos y formas inclusivas de participación y promoviendo la vida comunitaria indígena.




Artes, medios de difusión y de comunicación
Proyectos que apoyen las artes indígenas desde su cosmovisión, su enseñanza y su difusión. Proyectos de comunicación indígena comunitaria que fortalezcan la difusión de los conocimientos, valores culturales y lingüísticos, de tal forma que se fortalezca la memoria histórica de los Pueblos y comunidades indígenas y a su vez sean un aporte educativo y cultural hacia la comunidad y a la ciudad de México.